12/02/2020

CAPERUCITA ROJA (TAL COMO SE LO CONTARON A JORGE)

Bonjour mes amis!!

Casi siempre somos los mayores los que contamos cuentos a los más pequeños. Pero eso, a partir de hoy, va a cambiar.

Desde la biblioteca, hoy os traemos a un niño, Daniel, y un cuento, Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge), que os podrá convertir en cuentacuentos.

Tras el cuento os proponemos una actividad "hipermegadivertida": vamos a construir  un teatrillo para que podáis contar éste y cualquier otro cuento que os guste a vuestra familia y amigos.

Si os parece, comenzamos con la historia.


¿Os ha gustado? ¡Seguro que sí!

Ahora, como os contamos, os enseñaremos a hacer la manualidad del teatrillo,

¡Atentos!

Materiales necesarios:

- Una caja de cereales o similar

- Pintura

- Una cinta gruesa

- 2 encuadernadores de papel

- Tijeras, regla y lápiz

- Celo

- Plantillas de personajes para colorear (os las dejamos también)

- Palos de polo para los títeres (podemos usar otros parecidos)


Procedimiento:

1. Dibujar un marco en la caja de cereales a 2,5 cm del borde y recortarlo.

2. Dibujar (en la base larga) una línea gruesa de 1 cm y recortarla.

3. Pintar la caja.

4. Cortar la cinta a vuestra medida, de forma que el teatrillo quede a buena altura. Fijar la cinta a la caja con ayuda de los encuadernadores de papel.


5. Imprimir (o dibujar) los personajes y colorearlos. Si tenéis posibilidad, lo mejor es plastificarlos para que duren más. También se pueden imprimir en cartulina.

6. Recortar los personajes y pegarlos a un palo de polo con el celo.

¡Y listo! 

Os dejamos otras plantillas para que podáis contar otros cuentos o crear vuestras propias historias!





Bisous!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario