Con motivo del día escolar de La paz y No violencia, os recomendamos este bonito álbum ilustrado, escrito por Anna Gasol e ilustrado por Mariona Gabassa, de la editorial Edelvives.
Esta es la historia de Amina y el dialogo que establece con su madre mientras mira a través de la ventana el cielo estrellado de un país en guerra.
Las páginas de este album ilustrado no nos cuentan una historia fantástica, si no que es la realidad que viven o han vivido muchos niños en países inmersos en conflictos bélicos. Pero entre el horror, el miedo, la incomprensión, el mundo de la infancia es capaz de soñar con un mundo diferente, en el que el diálogo y la paz son posibles, como nos demuestran las protagonistas de este maravilloso cuento.
Amina sueña con plantar un árbol junto a su casa cuando termine la guerra, y un jardín lleno de flores. Un jardín que tiene un destino, ver crecer las flores que regalará al general del país en guerra y al que pedirá que forme un ejército de soldados plantadores de flores y al que también dirá que los niños no quieren bombas, ni disparos, ni carros de combate, ni aviones de reconocimiento, ni soldados armados por las calles. Y es que Amina, como tantos niños, sueña con pasear por calles alegres, abandonar la tristeza e ir al colegio todos los días sin miedo y ser como los niños y niñas de las ciudades alegres. Pero sobre todo que los poderosos les dejasen construir su futuro y alimentar la esperanza.
Todo un himno y un manifiesto sobre la paz y la esperanza, donde es posible construir un futuro a través del diálogo..Soñar con cosas para nosotros cotidianas pero para ellas tan lejanas: oír el trino de los pájaros, observar el color de las flores, el vuelo de las mariposas, oír el zumbido de las abejas a la hora de la siesta en verano...





No hay comentarios:
Publicar un comentario